Categoría: Proyectos I+D+i
-
Proyecto de puesta en marcha y caracterización del sistema de ventilación longitudinal con extracción intermedia (Saccardo)
Proyecto de puesta en marcha y caracterización del sistema de ventilación longitudinal con extracción intermedia (Saccardo). Trabajos financiados por la Fundación Barredo.
-
Simulador de jumbo (carro perforador)
Simulador de jumbo o carro perforador (tipo Atlas Copco Boomer L2C) La Fundación Barredo cuenta con dos simuladores de Realidad Virtual, desarrollados por AITEMIN: el simulador de minador (AM50) y simulador de jumbo (o carro perforador). Estos simuladores estan diseñados principalmetne para formación de operadores de este tipo de maquinaria. Estos simuladores pueden ser utilizados /…
-
Cables de tracción (II), años 2005, 2006 y 2007
Cables de tracción (II) En el segundo trienio 2005, 2006 y 2007, se llevo a cabo la segunda parte de este proyecto relacionado con los cables de tracción de acero, destacando las siguientes actividades desarrolladas: Validación del programa HELIX, programa para el cálculo de perdidas de sección metálica (PSM). Desarrollo de un nuevo…
-
Proyecto de investigación para comprobar la resistencia al fuego de diferentes materiales en túneles
Proyecto de investigación para comprobar la resistencia al fuego de diferentes materiales en túneles. Trabajos financiados por la Fundación Barredo.
-
Simulador de Minador (AM50)
Simulador de minador (tipo AM50) La Fundación Barredo cuenta con dos simuladores de Realidad Virtual, desarrollados por AITEMIN: el simulador de minador (AM50) y simulador de jumbo (o carro perforador). Estos simuladores estan diseñados principalmetne para formación de operadores de este tipo de maquinaria. Estos simuladores pueden ser utilizados / implantados en aquellas empresas o instuciones…
-
Ensayos de caracterización de los sistemas de velocidad longitudinal en túneles
Ensayos de caracterización de los sistemas de velocidad longitudinal en túneles. Trabajos financiados por la Fundación Barredo.
-
Cables de tracción (I), años 2002, 2003 y 2004
Cables de tracción Se trata de un proyecto tri-anual. Las actividades enmarcadas dentro de este proyecto se realizaron a lo largo de los años 2002, 2013 y 2004. A continuación se anumeran los hitos más destacados ralizados en este proyecto: Puesta a punto de técnicas de registro y procesamiento digital de la señal proporcionada por…
-
Análisis de los fenómenos de corrosión en cables de tracción, año 2001
Análisis de los fenómenos de corrosión en cables de tracción Las actividades más destacables realizadas dentro de este proyecto realizado en el transcurso del 2001 han sido: Caracterización de los factores que acentúan los fenómenos de corrosión en cables de tracción (tipo de cable, humedad, contenido en gases, ambiente salino, utilización, mantenimiento, etc.). Realización de…